- Escultismo
- ► sustantivo masculino Movimiento juvenil internacional de carácter formativo, que tiene como objetivo la educación integral del individuo por medio de la autoformación y el contacto con la naturaleza.TAMBIÉN escutismo
* * *
escultismo (del ingl. «scout», explorar, influido por el cat. «ascoltar») m. Prácticas deportivas, principalmente de excursionismo, de la asociación de jóvenes llamada en inglés «Boy Scouts», implantada en España con el nombre de «Exploradores de España».* * *
escultismo. (Del ingl. to scout, explorar, con infl. del cat. escoltar). m. Movimiento de juventud que pretende la educación integral del individuo por medio de la autoformación y el contacto con la naturaleza.* * *
El escultismo es una actividad para jovenes que está presente en 165 países y territorios, con aproximadamente 40 millones de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas organizaciones. Esta actividad busca el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que puedan desarrollar un papel constructivo en la sociedad, con enfasis en las actividades prácticas al aire libre y toma como base el método Scout ideado por un teniente-general retirado del ejército británico: Lord Robert Stephenson Smyth Baden-Powell of Gilwell en 1907.* * *
o scoutismoActividades de diversas organizaciones juveniles nacionales y mundiales encaminadas a la formación del carácter, la civilidad y las aptitudes individuales.El escultismo comenzó cuando Robert S. Baden-Powell publicó El scoutismo para niños (1908), en que describía los juegos y competencias que utilizaba para entrenar a las tropas de caballería en las técnicas de exploración, y concebía la posibilidad de formar grupos pequeños de niños que, bajo el liderazgo de uno de ellos, aprendieran las técnicas de rastreo, reconocimiento, cartografía y otras habilidades necesarias para la vida al aire libre. Tal como lo estableció Baden-Powell, los boy scouts (niños exploradores) era una organización para niños entre 11 y 15 años. La idea se hizo tan popular, que pronto se crearían organizaciones específicas para niñas (guías o girl scouts, 1910), niños más pequeños (lobatos, 1916) y adolescentes (ruteros).
Enciclopedia Universal. 2012.